¿Tienes una idea de negocio la cual quisieras emprender? ¿La indecisión te paraliza y no sabes como dar el primer paso? Tranquilo, esto pasa más de lo que te imaginas. En base a mi experiencia en el asesoramiento de emprendimiento me he dado cuenta que este nerviosismo es común de cualquier emprendedor principiante.
Lo más importante es canalizar ese miedo de la mejor manera para que no te limite en la vida y mucho menos en el trabajo. El día de hoy, te traigo un artículo de esos que estás buscando todas aquellas personas que quieren emprender su negocio propio, pero lo quieren hacer de la mejor manera.
¡Así que no te vayas! ¡Quédate hasta el final!
Todos hemos escuchado alguna vez acerca del término ‘’emprendimiento’’. Incluso, es muy probable que te hayas tropezado con alguno de esos gurús del emprendimiento que te han vendido la idea de emprender como la solución de tu vida.
No se puede negar que es una excelente opción y una de las mejores estrategias para conseguir la independencia económica. Pero, es un trabajo al igual que otro, el cual necesita de tu dedicación, disciplina y entrega al cien por ciento.
Gracias a la tecnología, el internet y las redes sociales, hoy en día es mucho más fácil emprender un negocio y dedicarse al comercio en línea, en comparación a tiempos anteriores. Por ende, hay mucha competencia en el mercado.
Se ha demostrado a través de numerosas investigaciones de mercado que muchos emprendimientos no suelen durar más de 3 años en funcionamiento. Esto quiere decir que lo difícil no es iniciar un emprendimiento, sino mantenerlo solvente durante el tiempo para que se convierta en un negocio sólido.
Todos estos elementos debes tenerlo en consideración antes de comenzar con tu emprendimiento. Además, te daré una serie de preguntas que al responderlas te darán un panorama más claro acerca de tu visión de negocios, objetivos y metas.
Tomate el tiempo necesario para responderlas. Sé sincero contigo mismo y verás los grandes beneficios de esta estrategia.
Preguntas que todo emprendedor debe responderse sí o sí.
- ¿Cuáles son las razones por las que quieres ser emprendedor?
- ¿Cómo visualizas tu vida en tres años siendo emprendedor?
- ¿Crees que ser emprendedor puede afectar negativamente a tu vida? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son los objetivos que quieres lograr emprendiendo este negocio?
- ¿Emprender un negocio puede mejorar tu calidad de vida?
- ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a dedicar a tu negocio? (Diario, semanal y mensualmente).
- ¿Qué necesitas para poder emprender este negocio inmediatamente?
- ¿Cuáles son los recursos con los que cuentas actualmente?
- ¿Cuáles son tus actitudes y aptitudes para ser un emprendedor eficaz?
- ¿Quieres ser tu propio jefe y asumir toda la responsabilidad laboral de tu negocio?
- ¿Puedes administrar tu tiempo para atender todas tus responsabilidades sin descuidar ningún aspecto de tu vida?
- ¿Qué es lo que te limita actualmente y cómo puedes resolverlo?
Estas preguntas sirven para organizar nuestra mente y saber cuáles son los pasos necesarios que tenemos que dar para poder emprender un negocio de forma exitosa.
Si ya tienes un negocio, de igual manera puedes responderte estas preguntas para tener una misión y visión más clara como emprendedor.
¡Vamos que tú puedes! ¡Tomate el tiempo necesario para responder estas preguntas!