Los emprendedores tenemos algo en común: Nos gusta aprender cosas nuevas. Recuerda que: ‘’No es tonto el que no sabe, sino el que no aprende’’.
Es muy valioso identificar nuestras áreas de desconocimiento, todos las tenemos, pero: ‘’Hay personas que no saben que no saben’’. Esto significa que no son conscientes de su ignorancia e, incluso, pueden creerse muy sabios.
Un buen emprendedor, un líder de verdad y una persona exitosa no cae en estas trampas. Todo lo contrario, siempre admitimos cuando no sabemos algo, pero no nos quedamos con la duda ¡SIEMPRE BUSCAMOS DE APRENDER!
No seas conformista, hay muchas maneras de aprender. Internet es una gran herramienta y sitios web como: ‘’La Ruta Del Emprendimiento’’ ¡Son tu mejor opción! No te vayas, permanece en línea y lee todo este artículo hasta el final ¡Traigo información muy valiosa para ti!
El día de hoy, he realizado la segunda parte de ‘’Conceptos claves para emprendedores’’ una serie de artículos con el objetivo de enseñar a los emprendedores novatos acerca de los conceptos, palabras y tecnicismo que todo emprendedor debe saber.
Conceptos claves que todo emprendedor debe conocer indispensablemente.
Este glosario de términos te será muy útil en tu vida como negociante ¡Presta mucha atención!
- Capital de riesgo.
Este concepto es muy utilizado dentro de la administración de empresas y la contabilidad, sin embargo, aplica mucho al mundo del emprendimiento.
Hace referencia a una inversión de gran tamaño en un negocio que tiene probabilidades de no retornarla.
- Flujo de efectivo.
El flujo de efectivo o de dinero de un emprendimiento, es la cantidad de dinero percibida de las ganancias que proporciona el mismo.
Este concepto abarca todo lo que son; los activos y pasivos, ingresos y egresos del emprendimiento.
- CEO.
Son las siglas en inglés de un ‘’director ejecutivo designado’’. Es la máxima autoridad de la empresa, está encargado de seguir y cumplir la misión de la empresa.
Actualmente, es muy común que el CEO no sea el fundador del emprendimiento ¿Por qué? Porque en ocasiones el fundador es el que determina la misión y visión del emprendimiento, pero no tiene el conocimiento necesario para hacerse cargo del emprendimiento.
Por esta razón, designa a un director ejecutivo designado o CEO para que cumpla con las funciones de gerente.
- Espacio de trabajo cooperativo.
Es un espacio designado dentro del emprendimiento donde conviven diferentes tipos de trabajadores, con distintos roles, sin embargo, todos persiguen el mismo fin: ‘’El correcto funcionamiento del negocio’’.
Este espacio debe ser amigable y funcional para promover el desempeño de los trabajadores.
- Ojo de emprendedor.
Este término es más una característica de nosotros los emprendedores y hace referencia a nuestra capacidad de ver oportunidades de negocios donde las demás personas no las ven.
Consiste en identificar aquellas ideas que pueden ser desarrolladas y convertirse en un excelente modelo de negocios.
El ojo de emprendedor es algo que se pule con el tiempo ¡No te preocupes! ¡Puedes desarrollarlo!
Estos son los cinco conceptos claves que todo emprendedor debe conocer el día de hoy. Espero que haya sido de gran ayuda para ti ¡Sigue aprendiendo y expandiendo todo tu conocimiento!
Ser una persona más culta y con un lenguaje más amplio te dará una ventaja por encima de los demás.
¡Así que aprovecha la oportunidad de aprender estos conceptos claves en La Ruta Del Emprendimiento!