Conceptos claves para emprendedores: Parte I

¿Sabías que existe todo un lenguaje exclusivo para el emprendimiento y el manejo de negocios?  Sí, este lenguaje reúne a todas las palabras, los conceptos y tecnicismos más usados en el mundo del emprendimiento.

¿Por qué es importante conocerlos? 

Imagínate que decides ir a un país con un idioma diferente a trabajar ¿Cómo te comunicas con los demás? ¿Cómo entiendes las órdenes que te dan? Sería imposible entender, por ende, no harías bien tu trabajo. 

Lo mismo sucede con el emprendimiento, si no conoces los términos y conceptos más relevantes de esta disciplina no podrás desenvolverte de la mejor manera. Y, muy probablemente, te conviertas en la víctima de una persona que sabe más que tú. 

Si quieres ser un emprendedor exitoso con ganancias monetarias reales y significativas, entonces, debes hacerme caso y leer todos los artículos que La Ruta Del Emprendimiento trae para ti. 

¡No te preocupes si eres nuevo en esto! ¡Yo estoy para ayudarte! 

Después de una búsqueda exhaustiva, he recopilado los términos, conceptos y tecnicismos más importantes en el mundo del emprendimiento, el marketing digital y el negocio en general ¡Así que presta mucha atención!

Conceptos claves.

  1. ¿Qué es una agencia impulsadora?

Son aquellas agencias diseñadas y elaboradas para servir de trampolín aquellos emprendimientos con potencial que están comenzando en el mercado.

La idea es dar el apoyo necesario a estos emprendedores para que saquen el máximo rendimiento de su idea de negocio. Por supuesto, todo esto con un porcentaje de ganancia. 

El impulso otorgado por este tipo de empresas puede ser monetario, orientación y seguimiento continuo.

  1. Pitch.

Es un tipo de discurso o presentación guiada a un inversor. Este tipo de exposición debe ser breve y destacar las ventajas del negocio, pero, sobre todo, debe dejar en claro la razón por la cual el inversionista debe invertir en tu idea de negocio. 

  1. ¿Qué es un inversor inicial?

Es un tipo de inversor el cual está apostando desde el día 0, es decir, antes de que se lanzará el emprendimiento.

¿Con cuál intención? Recibir ganancias a corto o mediano plazo. También pueden ser socios y participar constantemente en el negocio.

  1. ¿Qué es el negocio a negocio?

También se conoce como el Business to Business (B2B), son un tipo de negocios que se realizan exclusivamente entre dos negocios, empresas o emprendimientos. 

Estas relaciones de negocio son muy importantes para el crecimiento de cualquier emprendimiento nuevo. Es muy importante aliarse con los otros negocios que pueden beneficiarnos e incluso ayudarnos a lograr nuestros objetivos empresariales.

  1. ¿Qué es capital inicial?

Es la cantidad mínima de dinero que se necesita para dar inicio al emprendimiento. Por lo común viene del bolsillo del fundador y de otros inversores. El capital inicial es muy importante, ya que sin él nada es posible. Por ende, lo debes invertir inteligentemente para duplicarlo en un corto plazo. 

Estos son los cinco términos más importantes en el mundo del negocio y el emprendimiento. Si quieres seguir aprendiendo muchos más, mantente atento a los próximos artículos que traeré para emprendedores como tú.

¡El conocimiento es poder! ¡Aprende nuevos conceptos y aplícalos en tu vida! 

Scroll al inicio