5 consejos para elegir tu nicho de mercado como todo un especialista en marketing

¡Hola, emprendedor! ¿Estás pensando en lanzar un emprendimiento personal pero no sabes cómo elegir un nicho de mercado? ¿No sabes cómo delimitar al público al que te quieres dirigir? Entonces debes leer este artículo inmediatamente para aclarar estas dudas y muchas más que debes tener en tu mente.

No dejes que la desinformación se apoderé de ti. Si no sabes sobre algo busca la manera de aprender. Una de las mejores maneras es leyendo los artículos que La Ruta Del Emprendimiento trae para ti.  No olvides que somos especialistas en emprendimiento y queremos ayudar a los demás a crear sus propios negocios.

¡Así que no te vayas! ¡Quédate hasta el final! 

Muchos especialistas en mercadeo consideran que el éxito de un emprendimiento comienza al elegir su nicho de mercado. En este primer paso, se pueden determinar muchas cosas dependiendo de que lo hagas adecuadamente o no. 

Como emprendedor hay muchas decisiones importantes que debes tomar, esta es una de estas. Elegir correctamente el nicho de mercado de tu negocio es fundamental.

Pero, ¿Qué es un nicho de mercado? Esta es la primera pregunta que te voy responder, elegir un nicho de mercado consiste en determinar el perfil específico de clientes al que deseas dirigir tus productos o servicios. Si no sabes cómo hacerlo ¡NO TE PREOCUPES! Aquí aprenderás cómo. 

  1. Define tus competencias.

Antes de arrancar con tu negocio, lo primero que debes definir lo siguiente:

  • Cuáles son mis competencias y ventajas.
  • Cuáles son mis capacidades como emprendedor.
  • Cuáles son los puntos fuertes de mi negocio.
  1. Define tus puntos débiles.

En este apartado te debes sincerar y especificar:

  • Cuáles son las cosas en las que no soy tan bueno.
  • Cuáles son los temas que no manejo.
  • Cuáles son las desventajas competitivas de mi negocio.
  1. Define tu especialización.

Es importante delimitar lo más que puedas, no intentes abarcar mucho si no puedes manejarlo. Empieza por definir cuáles serán tus categorías de especialización, por ejemplo: hombres, mujeres, adolescentes, estudiantes, personas que se encuentran fuera del país o una ciudad. 

También te puedes especializar por tipos de clientes: mayoristas, minoristas, pequeñas empresas o familias de clase alta.

Por otra parte, también te puedes especializar por tipo de producto: productos para el hogar, productos para la limpieza, alimentos, medicinas o productos electrónicos.

En resumen, existen muchas maneras de especializarte. Elige la que más se parezca a tu tipo de negocio y sácale el máximo provecho. 

  1. Mantén la mente abierta a cambios.

Todo cambia incluso los nichos de mercado. Mantén la mente abierta para expandir tu nicho de mercado en el caso de que el comportamiento y los hábitos de tus clientes cambien de manera que ya no es rentable para ti dirigirte a ellos. 

Esto te garantizará mantenerte vigente en el mercado con el pasar del tiempo y las tendencias. 

  1. Analiza la proyección de tu nicho de mercado.

Una vez tengas todo delimitado debes hacer lo siguiente: analizar la rentabilidad del nicho para saber si vale la pena invertir y dirigirse a él. 

Con estos cinco consejos podrás hacer una mejor elección de tu nicho de mercado. 

¡Recuerda qué esto puede determinar el éxito de tu emprendimiento!

Scroll al inicio